Plan de Estudios

Actualmente existen 2 planes vigentes para la Licenciatura en Artes Electrónicas: el plan 2005 (ingresantes hasta 2017 inclusive) y el plan 2019 (ingresantes desde 2018).


PLAN DE ESTUDIOS 2019


El plan 2019 está vigente para quienes ingresaron a la carrera a partir del año 2018 y se inscribe en el nuevo Sistema de Créditos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. (Resolución C.S. N° 32/18), que se basa en la obtención de una determinada cantidad de créditos. A modo de referencia, 4 créditos equivalen a una cursada de 4 horas semanales durante 1 cuatrimestre.


El plan de estudios se articula en 2 tramos: un tronco común obligatorio y un tramo posterior en el que el alumno podrá completar su trayecto formativo según sus propios intereses optando dentro de una amplia oferta de materias.

 

TRONCO COMÚN

 

El tronco común tiene como finalidad la apropiación de los conocimientos elementales que aportan las artes, las ciencias sociales, las ciencias básicas y las tecnologías de información. Se extiende por 3 años y está fundamentalmente constituido por una serie de Laboratorios interdisciplinarios que atañen a la producción en el campo de las Artes Electrónicas. Dichos Laboratorios son los pilares del plan de estudios, se cursan 3 veces por semana y tienen carácter de correlativos. Paralelamente, el plan incorpora una serie de materias complementarias obligatorias que permiten dar un marco formativo más específico en ciertas áreas.

PRIMER AÑO

Laboratorio I (12 créditos)
Seminario de Practicas Artísticas (4 créditos)

Laboratorio II (12 créditos)
Seminario Pensamiento Tecnocientífico (4 créditos)

Materias Comunes

Introducción a la problemática del mundo contemporáneo (4 créditos)
Computación Estructura de Datos y Algoritmos (2 créditos)
Problemas de Historia del Siglo XX (4 créditos)
Informática Imagen (2 créditos)

SEGUNDO AÑO

Laboratorio III (12 créditos)
Tecnologías Sonoras y Visuales (4 créditos)

Laboratorio IV (12 créditos)
Taller de Técnicas y Procesos de Materiales (4 créditos)

Materias Comunes

Cuestiones de Sociología, Economía y Política (4 créditos)
Idioma I (Inglés o Francés) (2 créditos)
Cultura Contemporánea (4 créditos)
Idioma II (Inglés o Francés) (2 créditos)

TERCER AÑO

Laboratorio V (12 créditos)
Estructuras Sonoras y Visuales (4 créditos)
Taller de Producción y Postproducción Sonora y Visual I (4 créditos)

Laboratorio VI (12 créditos)
Seminario de Artes Electrónicas (4 créditos)
Taller de Producción y Postproducción Sonora y Visual II (4 créditos)

Título a obtener: Realizador en Artes Electrónicas (128 créditos) 

TRAMO ELECTIVO

El segundo tramo formativo tiene como propósito profundizar en trayectorias específicas, con diferentes orientaciones, que forman parte del tipo de producciones de los distintos territorios interdisciplinarios de las Artes Electrónicas.

El alumno deberá optar dentro de una amplia oferta de materias, organizadas en territorios curriculares que pueden combinarse de manera libre según sus propios intereses, para completar 48 créditos. 

Para completar su formación el alumno deberá obtener 8 créditos cursando materias de otras carreras, 20 créditos a través de trayectos formativos alternativos y 4 créditos con la realización de un trabajo final integrador.

Se estima que la cantidad de créditos necesarios (80 créditos) para completar el tramo electivo puede obtenerse en un plazo de 2 años. Al completar dicho tramo y conseguir 208 créditos, el alumno obtendrá el título de Licenciado en Artes Electrónicas.

TERRITORIOS CURRICULARES

Producción Sonovisual

Laboratorio de Performance Sonora y Visual (4 créditos)

Producción de Imagen (4 créditos)

Refuerzo Sonoro, Registro y Grabación (4 créditos)

Producción y Postproducción Sonora (4 créditos)

Composición con Medios Electrónicos y Electroacústicas (4 créditos)

 

Dispositivos e Interfaces

Laboratorio de Interfaces Básico (4 créditos)

Laboratorio de Interfaces Avanzado (4 créditos)

Seminario de Robótica (4 créditos)

Laboratorio de electrónica (4 créditos)

Laboratorio de Computación Física (4 créditos)

 

Arte y Tecnociencia

Laboratorio de Ciencia y Arte (4 créditos)

Artes Electrónicas (4 créditos)

Prácticas Artísticas (4 créditos)

Pensamiento Tecnocientífico (4 créditos)

 

Arte Contemporáneo

Laboratorio de Arte Contemporáneo Básico (4 créditos)

Laboratorio de Arte Contemporáneo Avanzado (4 créditos)

Seminario Pensamiento Sobre la Imagen (4 créditos)

 

Narrativas Digitales Interactivas

Laboratorio de Tecnologías inmersivas Básico (4 créditos)

Laboratorio de Tecnologías inmersivas Avanzado (4 créditos)

Videojuegos Básico (4 créditos)

Videojuegos Avanzado (4 créditos)

Animación Básica (4 créditos)

Animación Avanzada (4 créditos)

 

Algoritmos y Datos

Laboratorio de Creación Algorítmica (4 créditos)

Tecnologías Hipermediales (4 créditos)

Inteligencia Artificial y Arte (4 créditos)

Minería de Datos (4 créditos)

Seminarios Complementarios de Programación (4 créditos)

 

Materialidad Expandida

Laboratorio de Materialidad Expandida (4 créditos)

Laboratorio de Interfaces y Cuerpo (4 créditos)

Laboratorio de Bioarte (4 créditos)

 

Materias Electivas (8 créditos)

Créditos a obtener con materias de otras carreras.

 

Trayectos Formativos Alternativos (20 créditos)

Trayectos Formativos Alternativos (20 créditos)

Créditos a obtener a través de prácticas académicas, prácticas de investigación, experiencias laborales, proyectos de extensión y otras actividades.

Ver Normas de Aplicación del Reglamento de TFA para la Licenciatura en Artes Electrónicas

 

Metodología de Investigación (4 créditos)

Trabajo Integrador de Artes Electrónicas

 

Título a obtener: Licenciado en Artes Electrónicas (208 créditos)

Ver/Descargar PDF Plan 2019


PLAN DE ESTUDIOS 2005

 

El plan de estudios está programado para que su cursada se complete en 5 años. Se estructura en 2 orientaciones: Imagen o Sonido.

 

Los primeros 3 años de la carrera están constituidos por materias específicas para cada orientación y materias comunes a ambas orientaciones. Además, en este período deberán aprobarse las 4 materias comunes a todas las carreras de la universidad, 3 niveles de idioma, 2 de informática y al menos 3 materias electivas (se computarán como las materias electivas de la propia orientación o bien las materias regulares de orientación no elegida).

 

Habiendo completado el tercer año se obtiene el título de Realizador Sonovisual en Imagen Electrónica, para la orientación Imagen, o el de Realizador Sonovisual en Música y Sonido Electrónico para la orientación Sonido.

A partir del cuarto año se inicia la fase de la Licenciatura que culminará con la realización de un Trabajo Final de Grado que se desarrollará en 2 cuatrimestres en la materia Seminario de Artes Electrónicas I y II.

 

Ver/ Descargar PDF Plan 2005


Consultar materias del plan 2005 que ya no se ofertan

En caso de ser alumno regular del Plan 2005 y tener pendiente la cursada de alguna de las materias que figuran en la lista, contactarse con el equipo de tutorías a tutoriasarteselectronicas@untref.edu.ar.