Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el plan vigente de
la carrera?
Actualmente existen 2 planes vigentes para la Licenciatura en Artes
Electrónicas: el plan 2005 (ingresantes hasta 2017 inclusive) y el plan 2019
(ingresantes desde 2018).
El plan 2019 está vigente para quienes ingresaron a la carrera a partir del
año 2018 y se inscribe en el nuevo Sistema de Créditos de la Universidad
Nacional de Tres de Febrero. (Resolución C.S. N° 32/18), que se basa en la
obtención de una determinada cantidad de créditos. A modo de referencia, 4
créditos equivalen a una cursada 4 hs. semanales durante 1 cuatrimestre.
El plan de estudios 2009 se estructura en
2 orientaciones: Imagen o Sonido. Los primeros 3 años de la carrera están
constituidos por materias específicas para cada orientación y materias comunes
a ambas orientaciones. Habiendo completado el tercer año se obtiene el título
de Realizador Sonovisual en Imagen Electrónica, para la orientación Imagen; y el
de Realizador Sonovisual en Música y Sonido Electrónico para la orientación
Sonido. A partir del cuarto año, se inicia la fase de la Licenciatura que culminará
con la realización de un Trabajo Final de Grado que se desarrolla en 2
cuatrimestres en la materia Seminario de Artes Electrónicas I y II.
¿Qué orientaciones puedo
elegir?
Si ingresaste en el plan de estudios 2005 existen 2 orientaciones: Imagen o
Sonido. En este caso comenzás con las materias de la orientación elegida
durante los 3 primeros años y en el tramo final se juntan los alumnos de ambas
orientaciones para cursar materias en común.
Si estás en el plan de estudios 2019 no hay orientaciones a priori, luego de cursar el tronco
común podrás optar por 12 materias electivas de distintos Territorios
Curriculares: Producción Sonovisual, Dispositivos e Interfaces, Arte y
Tecnociencia, Arte Contemporáneo, Narrativas Digitales Interactivas, Algoritmos
y Datos y Materialidad Expandida. Las materias electivas están organizadas en
bloques a modo orientativo, pero podés combinar materias de distintos bloques
según tu interés. Además, deberás completar tu formación eligiendo 2 materias
de otras carreras –según la oferta disponible– y otro tipo de prácticas extra
áulicas que sumen créditos.
¿Cuánto dura la carrera?
Ambos planes de estudios están planteados para ser cursados en un plazo
estimado de 5 años. La duración real estará dada por la cantidad de materias
que puedas cursar por cuatrimestre.
¿Hay título intermedio?
Ambos planes contemplan la obtención de un título intermedio al completar
los primeros 3 años.
En el caso el plan de estudios 2005, al finalizar tercer año se obtiene el
título de Realizador Sonovisual en Imagen Electrónica, para la orientación
Imagen; y el de Realizador Sonovisual en Música y Sonido Electrónico para la
orientación Sonido.
En el plan de estudios 2019, al completar el Tronco Común (128 créditos) se obtiene el título de Realizador en Artes Electrónicas.
¿Dónde se cursa?
Las materias de la carrera se cursan principalmente en 2 sedes:
Las materias comunes a toda la Universidad se ofrecen en cualquiera de las sedes correspondientes a la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Consultar sedes.
¿Cuáles son los turnos de cursada?
Las materias de la carrera se ofertan mayoritariamente en los turnos mañana (lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hs. y sábados de 9:00 a 13:00 hs.) y noche (lunes a viernes de 18:00 a 22:00 hs.). Algunas materias se ofertan también en el turno tarde (lunes a viernes de 14:00 a 18:00 hs.). Los alumnos pueden inscribirse a las distintas materias en el turno que les resulte más conveniente, no tienen que optar por un único turno para todas las materias que cursan.
¿Cuál es la salida laboral
de la carrera?
Por su amplia formación tanto práctica
como teórica, los egresados podrán aplicar técnicas y procedimientos de
indagación y validación de conocimientos relativos a las distintas áreas
curriculares, lo cual permite una vasta inserción en el campo laboral y de
investigación.
Áreas clave: proyectos artísticos sonoros,
visuales y objetuales; espectáculos audiovisuales; multimedios; hipermedios; internet;
programación; representación de información; animación; diseño de interfaces; producción
de bandas sonoras, musicales y visuales; diseño de instalaciones en soportes
electrónicos y mecatrónicos; desarrollo e investigación en proyectos
interdisciplinarios.
¿La Licenciatura en Artes
Electrónicas tiene una modalidad virtual?
No. La Licenciatura en Artes Electrónicas se ofrece únicamente en modalidad
presencial.
¿Cuándo son las
inscripciones?
Las inscripciones se realizan en los meses de octubre y noviembre de cada
año, según el calendario académico fijado por la Universidad. También es
posible realizar una preinscripción online a partir del mes de julio de cada
año, ingresando a http://170.210.60.122/preinscripcion/. La inscripción estará completa sólo
cuando presentes la documentación requerida en la fecha asignada a través del
sistema de preinscripción online.
¿Me puedo anotar si ya pasó la
fecha?
No. Las fechas de inscripción son las estipuladas por el calendario
académico. Si ya se pasó la fecha deberás esperar al año siguiente para
inscribirte.
¿Puedo inscribirme si
todavía no tengo el título secundario?
Quienes estén
cursando el último año de la escuela secundaria tienen que presentarse con un
certificado de alumno regular y aquellos egresados que no posean el título
deben entregar un certificado de título en trámite. Para más información sobre
el trámite de inscripción o acerca de las carreras disponibles se puede
establecer un contacto vía mail escribiendo a alumnos@untref.edu.ar o telefónicamente al 4759-3528/3578/3537.
¿Puedo comenzar a cursar la
carrera en marzo?
El ingreso a la carrera contempla la cursada y aprobación del Curso de
Ingreso, el cual se cursa durante el primer cuatrimestre del año. La cursada de
la carrera comienza en el segundo cuatrimestre (agosto a diciembre).
Si me eximieron del curso de
Curso de Ingreso, ¿puedo empezar a cursar en marzo?
En el caso de haber sido eximido del Curso de Ingreso podrás comenzar a
cursar las materias ofertadas de la carrera elegida. Sin embargo, es importante
aclarar que el plan de estudios está estructurado de modo tal que las materias
correspondientes al primer cuatrimestre de la carrera se ofertan en el segundo
cuatrimestre del año. La mayoría de las materias de la carrera se ofertan sólo
un cuatrimestre por año. Las materias comunes a toda la Universidad tienen
oferta en ambos cuatrimestres.
Tengo materias hechas en
otra universidad, ¿tengo que hacer el curso de ingreso?
La eximición del Curso de Ingreso está contemplada únicamente para quienes
cuentan con un título universitario. Las materias aprobadas en otras
universidades podrán tramitarse por equivalencia. Para mayor información sobre
este tema deberás consultar en la sección Trámites en https://www.untref.edu.ar/departamento-de-alumnos y comunicarte con la persona responsable
del área.
¿Puedo cursar las materias
en cualquier cuatrimestre?
El plan de estudios está estructurado de modo tal que las materias
correspondientes al primer cuatrimestre de la carrera se ofertan en el segundo
cuatrimestre del año. La mayoría de las materias de la carrera se ofertan sólo
un cuatrimestre por año. Las materias comunes a toda la Universidad tienen
oferta en ambos cuatrimestres.
¿Qué pasa si me inscribí en
una materia y no fui a cursar o la abandoné antes de terminarla?
Si abandonás una materia tendrás una penalidad de 1 cuatrimestre para
volver a inscribirte, es decir que tendrás que dejar pasar un cuatrimestre para
volver a anotarte. Si te inscribiste en una materia que no podrás cursar,
durante la primera semana de clases –sin excepción– podrás solicitar la baja de
la misma en el Departamento de Alumnos o ingresando al SIU Guaraní. Es
recomendable que lo hagas tanto para evitar la penalidad como para dejarle la
vacante a otros alumnos que podrían necesitar cursar la materia.
Una vez aprobada la cursada,
¿cuánto tiempo tengo para rendir el final?
Según el Reglamento de Estudios, el alumno mantendrá la regularidad de las materias por un período de 2 años (desde el momento de aprobar la cursada) o hasta que desapruebe 3 finales de esa asignatura.
¿Si estoy cursando el plan de estudios 2005, me puedo cambiar al plan de estudios 2019?
Sí. El trámite de Pase de Plan es presencial y personal, y se realiza exclusivamente en el Departamento de Alumnos de la Sede Caseros I de 9:00 a 17:00 hs.
Como el cambio de plan es muy reciente y contempla un cambio al Sistema de Créditos, es importante que te comuniques primero con el Equipo de Tutoría (tutoriasarteselectronicas@untref.edu.ar) para evaluar tu caso particular y asesorarte sobre las equivalencias.
¿Cómo se tramitan las equivalencias una vez que realicé el pase de plan?
Algunas de las materias del plan 2005 tienen equivalencia directa con el plan 2019, podés consultar la lista completa aquí. Esas materias, en caso de tenerlas aprobadas te van a figurar automáticamente en el SIU Guaraní. Dado que las estructuras de los planes y contenidos son diferentes, necesitamos evaluar cada caso particular para indicarte cómo tramitar las equivalencias para que se te acrediten las materias que tenés hechas en el plan 2005. Para eso es necesario que envíes tu Historia Académica exportada del SIU Guaraní, incluyendo todas las materias que tenés aprobadas con final a arteselectronicas@untref.edu.ar, incluyendo tu nombre completo, número de legajo y año de ingreso.
¿Cómo sé si ya es efectivo mi pase de plan?
Una vez que realices el trámite en el Departamento de Alumnos, te notificarán vía mail cuando salga la resolución de tu pase de plan. También podés ver tu plan de estudios vigente ingresando al SIU Guaraní > Reportes > Plan de estudios.
¿Cómo puedo obtener créditos por actividades que no impliquen la cursada de una materia?
El plan de estudios 2019 contempla la obtención de 20 créditos a través de lo que llamamos “Trayectos Formativos Alternativos”. Las actividades acreditables se encuentran reglamentadas en este documento y serán evaluadas por un Comité de Créditos designado por la Coordinación de la carrera. Es importante destacar que para solicitar los créditos por Trayectos Formativos Alternativos los alumnos deberán contar con al menos un 50% de las materias aprobadas y cumplir con todos los requisitos dispuestos por el reglamento.
Estoy cursando el plan de estudios 2005, ¿cuánto tiempo tengo para terminarlo?
El plan de estudios 2005 se encuentra vigente y las materias de dicho plan se continuarán ofertando. Puede suceder que las materias de los primeros años no cuenten con la cantidad suficiente de inscriptos para abrir una comisión. Los alumnos que ingresaron en 2017 y aquellos que no hayan cursado aún las materias correspondientes al primer y segundo año del plan de estudios 2005 podrían aplicar para un cambio al plan 2019 para evitar problemas de cupo insuficiente en las materias a las que se inscriban. Si tenés materias de los primeros años pendientes o necesitás asesoramiento para organizar tu plan de carrera, escribinos a tutoriasarteselectronicas@untref.edu.ar
Ingresé con el plan de
estudios 2005 pero perdí la regularidad, ¿puedo seguir en el mismo plan de
estudios?
Por Resolución SA Nº 461/13 los alumnos que adeuden más de 4 materias y no hayan cursado o aprobado materias el año anterior se incorporarán al plan de estudios 2019. Podrás tramitar la reincorporación al plan de estudios 2005 sólo si te faltan menos de 4 materias para terminarlo.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el Seminario de Artes Electrónicas (Plan 2005)?
Ver los requisitos en http://arteselectronicas.untref.edu.ar/trabajos-finales-de-grado.