Qué hacemos
La Licenciatura en Artes Electrónicas se consolida año tras año como un espacio de experimentación y aprendizaje continuo en el marco de una carrera única en el mundo. La propuesta interdisciplinaria de la carrera combina diferentes campos como el del sonido, el trabajo con imagen, la programación, las tecnologías electrónicas e hipermediales que se abordan desde una metodología tanto teórica como práctica. Arte, tecnología y ciencia se encuentran en las diversas propuestas curriculares que se ofrecen, que cuentan con espacios propios de experimentación como el Anexo de Artes Electrónicas en la Sede Caseros II y el Taller de Artes en el Campus Villa Lynch, equipados con las herramientas necesarias y guiados por un grupo especializado de docentes para que cada estudiante pueda profundizar en el mundo de las artes electrónicas y desarrollar sus propios intereses en el campo.
El nuevo plan de estudios (Plan 2019) significó un salto radical hacia la interdisciplinariedad, un objetivo que la carrera se propuso desde su creación en 2001. Desde la Licenciatura en Artes Electrónicas incentivamos la producción y la exhibición de los desarrollos que se realizan en las clases y en los distintos espacios de investigación que integran tanto docentes como estudiantes.